Nora
Asesor contable

Se adelanta la reducción de las cotizaciones empresariales para jóvenes

La reducción prevista por el Gobierno de las cotizaciones empresariales para jóvenes se adelantará y se aplicará a partir del 1 de enero de este año. En el proyecto de presupuestos para 2021, el Gobierno anunció que la reducción se aplicaría a partir de abril. La propuesta se basa en un acuerdo entre el Gobierno, el Partido de Centro y los Liberales.

Muchos de los sectores en los que trabajan los jóvenes se han visto gravemente afectados durante la pandemia, lo que ha empeorado las oportunidades de empleo y trabajo adicional para los jóvenes. Se considera que la propuesta facilita que los jóvenes conserven su trabajo o consigan uno nuevo.

La inversión anticipada implica que se pueden eliminar costes adicionales de las empresas que se ven afectadas negativamente por las nuevas restricciones que se han introducido como consecuencia de la pandemia.

Las cotizaciones empresariales se reducirán a un nivel del 19,73 por ciento entre enero de 2021 y marzo de 2023. La propuesta incluye a las personas que al comienzo del año hayan cumplido los 18 años pero no los 23. La reducción se aplicará a la parte de la remuneración que ascienda a un máximo de 25.000 coronas al mes.

La propuesta tiene un efecto financiero público de -9.000 millones de coronas en 2021 y 2022 y de -1.400 millones de coronas en 2023 y se incluirá en un presupuesto de enmienda adicional. En comparación con la propuesta anunciada en el proyecto de presupuestos para 2021, el adelanto implica un coste adicional de 1.400 millones de coronas.

Se propone que las normas entren en vigor en febrero de 2021 y se apliquen retroactivamente a la remuneración que se abone después del 31 de diciembre de 2020. Las normas dejarán de aplicarse al final de marzo de 2023.

Fuente: Regeringen